domingo, 15 de agosto de 2010
Miguel Ortega gana la 'Lampara Minera' al mejor cantaor
miércoles, 11 de agosto de 2010
50º Festival Internacional del Cante de las Minas-Actuaciones
miércoles, 4 de agosto de 2010
MORENTE "El Barbero" de Picasso
50 FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CANTE DE LAS MINAS

Martín Chirino, (Las Palmas de Gran Canaria, 1925), es uno de los representantes de mayor prestigio internacional de la escultura abstracta española. Viaja a Madrid con 23 años para estudiar en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Tras una etapa en París e Italia donde queda impresionado con el David de Miguel Ángel, completa su formación en la School of Fine Arts de Londres. A los 28 años realizó su primera exposición en el Ateneo de Madrid.
Se incorpora al grupo "El Paso" en 1958 junto con pintores como Antonio Saura, Luis Feito, Manolo Millares y el escultor Pablo Serrano. Propulsores del informalismo, pretendieron aunar una modernidad invertebrada y una vanguardia radical. En la década de los 60 salta a la fama con su exposición New Spanish Painting and Sculpture, llevada a cabo en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Desde 1967 su presencia en EE.UU. es frecuente y periódica. Realizará desde los setenta proyectos monumentales inspirados en formas helicoidales continuando con sus investigaciones sobre los valores afrocanarios (Afro-Can) y desde el 80 desde formulaciones constructivistas.
Ha sido galardonado con la Medalla de Oro a las Bellas Artes, el Premio Nacional de Artes Plásticas, el Premio Internacional de Escultura de la Bienal de Budapest, el Premio Canarias de Artes Plásticas, el Premio Nacional de Escultura de la CEOE y la Medalla de Honor del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Ha expuesto su obra en Europa, América y Asia.
El Ballet Nacional de España representará en La Unión “El Café de Chinitas”. Coreografiado por José Antonio, con música de ocho canciones populares de Federico García Lorca, cuenta con la dirección de escena de Lluís Danés. Como artista invitada, la cantaora Esperanza Fernández. Los telones del escenario reproducen los originales creados por Salvador Dalí. Lorca y Dalí unidos por el arte flamenco.
“El Café de Chinitas” es un apasionante viaje por el fascinante e inagotable mundo creativo de la simbología daliniana. Este mundo de símbolos, unido a la profundidad y a la sencillez de las Canciones Populares de Lorca, constituye un vehículo idóneo para crear un espectáculo que se convierte casi en una invocación al Arte, la Belleza y el Dolor para unirlos de nuevo, más allá del tiempo, a Salvador y Federico.
lunes, 14 de junio de 2010
Howe Gelb & A Band... por Alegrias


sábado, 12 de junio de 2010
" CARTA BLANCA" Sello Discográfico de Miguel Poveda
Foto: EP EUROPA PRESS La "suerte" que Miguel Poveda ha tenido desde que empezó en el mundo del flamenco, y que le ha permitido poder editar sus discos y acariciar el éxito, es la misma que quiere para los nuevos talentos del flamenco que no tienen la posibilidad de encontrar discográfica. Con la creación del sello Carta Blanca, que presentó este viernes en Madrid, el artista catalán pretende impulsar la carrera de jóvenes promesas "para que este arte siga vivo". El disco Luna de enero, del cantaor jerezano Londro, inaugura este sello, un proyecto que quizá a muchos les parezca algo "kamikaze" o "el peor negocio en el que te puedes meter" en tiempos de crisis, tal y como está la industria del disco, pero que Poveda justifica señalando que "muy mal sería por mi parte dar la espalda a nuevos artistas, siendo como soy un comprador empedernido de discos". "Hoy es un día importante para la música", consideró Poveda, recordando que muchos artistas van de puerta en puerta con su disco debajo del brazo sin que nadie les haga caso. En el caso de Londro, él mismo "ha pagado de su bolsillo" la producción de Luna de enero, un CD que mezcla palos del flamenco poco usuales, cantando por serranas, caracoles, marianas o peteneras. Poveda, a quien siempre han dado "carta blanca para dar forma" a sus "ideas y locuras", quiere ahora apostar por otros que no lo tienen tan fácil y que valen. "Quiero invertir dinero en ayudar a mis compañeros", destacó el artista, que se ha empeñado en crear este sello "para que este arte siga vivo". La segunda apuesta de Carta Blanca es el jovencísimo cantaor de 15 años Kiko Peña, que ya está metido en el estudio para grabar su primer disco, con la guitarra de Moraíto, bajo la producción de José Quevedo 'Bolita' y la producción ejecutiva de M POVEDA PRODUCCIONES.
viernes, 11 de junio de 2010
Flamenco Artomatico
miércoles, 9 de junio de 2010
A MANUEL BOHÓRQUEZ CASADO
PREMIOS NACIONALES DE LA CÁTEDRA DE FLAMENCOLOGÍA 2010

EUROPA EN VIVO 2010
martes, 8 de junio de 2010
FLAMENCO Y POESIA 2010

ROCÍO MOLINA “Rocío y sus alas”
miércoles, 19 de mayo de 2010
Enrique Morente y la Orquesta Chekara Andalusí de Tetuán inauguran el ciclo ‘Marruecos en Tres Culturas’


miércoles, 5 de mayo de 2010
Dibujos animados al compás de bulerías
17 FESTIVAL FLAMENCO CIUTAT VELLA.

"Versus" o "V.S." es el lema escogido para la 17º edición del Festival Flamenco Ciutat Vella, el más imaginativo y original de todos los festivales flamencos. Un festival que año tras año se reinventa a si mismo e incorpora nuevas ideas y originales propuestas. Del 19 al 22 de mayo.
Video presentación del festival
RUMBA VELLA Una formación joven que reivindica la rumba catalana como expresión artística propia. Rumbas clásicas que representan un legado muy valioso para la cultura de nuestro país. Jack Tarradellas Chakataga, voz y percusión / Jaime Maya y Emili Calabuch, guitarra y voz / Antonio Reyes, bajo / Nacho López, violín
FRASKITO
TIERRA Y SANGRE
Francisco Rodríguez Fernández Fraskito, intérprete y guitarrista nacido en Elche, compositor de letra y musica para artistas como Remedios Amaya, Guadiana, Parrita o la Negra entre otros, nos presenta su último trabajo basado en la vida y obra del poeta Miguel Hernández, un trabajo titulado Tierra y Sangre que encierra el espíritu de libertad y esperanza que plasmaba en sus textos el poeta oriolano.
Francisco Rodríguez Fernández Fraskito, dirección, composición, cante y guitarra / Eugenio Fernández, piano / Josué Rodríguez, contrabajo / Luis Rodríguez, batería / Miguel Bascón, palmas y coros / Francis Ligero, palmas y coros / Mariano Conejo, baile / David Harrington, trompeta / Montse Vives, chelo
SOMORROSTRO DANSA FLAMENCA COMO PECES EN EL AGUA Nuevo espectáculo de la compañía coreografiado y dirigido por Nacho Blanco y Eli Ayala. Un recorrido por los diferentes palos flamencos, en el que el ritmo funky y la técnica del claqué se complementan para ofrecer desde la tradición la más absoluta modernidad. Nacho Blanco, coreografía, dirección artística y baile / Eli Ayala, coreografía y baile / José Manuel Doya Zambullo y Joaquín Gómez Duende, cante / Eduardo Cortés, guitarra / Paco Perera, contrabajo / Iván González, trompeta / Dani Tejedor, bateria / José de Mode, percussió
Achilifunk Dirección y arreglos: Vicens Martín y Paco ‘Mantecao’ Manzanares Cuatro rumberos de primera fila, funkies y jazzies, se unen para interpretar un repertorio de clásicos del funk de baile y la rumba catalana, dotado de un carácter nuevo y aderezado por la sección de metales de la Original Jazz Orquestra Taller de Músics -OJO-. Un trabajo conjunto que bajo la dirección musical de Paco “Mantecao” Manzanares (componente histórico de la Fundación Tony Manero) y Vicens Martín (director de nuestra orquesta) consigue una sonoridad propia que podemos denominar ‘big band rumba funk’.
lunes, 3 de mayo de 2010
"RUIDO" mucho " RUIDO"
